
Pero como quejarse no va a ninguna parte y lo mejor es reaccionar, lo mejor que se puede hacer es elaborar el "primer plan de contingencia para sobrevivir en tierra hostil marca ACME". Para ello, lo primero que debe hacerse es limitar la información recibida a aquélla que procede de fuentes fiables (v.g. tu cuenta de Google Reader o la sección de Internacional de "El País"). Por aquello de no ponerse de mal café. Para ello, una buena alternativa es llenar el MP3 de música que te aisle frente a tertulias radiofónicas no deseadas, así como pedir al juez una orden de alejamiento de cualquier aparato televisivo en cien metros a la redonda. También puede ser una opción útil suscribirse a algún podcast para aprender idiomas.
En segundo lugar se halla tener una concepción clara de lo que significa el trabajo. El trabajo no es tu vida. Forma parte de ella, pero no al revés, ¿me explico? Así que la clave es: no permitir que el trabajo te estrese y/o consuma todo tu tiempo. Dejado claro el punto anterior, si lo que quieres es sobrevivir en una ciudad como Logroño, lo que necesitas son autopistas de escape que te llenen. Así puedes ir a visitar la Sala Amós Salvador, si lo tuyo es el arte. Conseguir películas recomendadas por "The Auteurs", si eres un fan del cine independiente (y quedar con
Pero como no sólo de arte, cuentos, películas o cervezas vive el hombre (bueno de estas últimas vive un poco más, que son bastante nutritivas), todavía queda resolver qué hacer con ese tiempo que te sobra (¡hey!, hemos quedado que tu trabajo no iba a fagocitar tu vida, ¿recuerdas? Así que todavía tiene que quedarte algo de tiempo libre). Y sobre todo, aún queda el problema de qué hacer los fines de semana.
Quedarse en Logroño (o cualquier otra ciudad pequeña) todos los fines de semana NO es una alternativa viable. Así que por qué no cargar la mochila al hombro e irse a recorrer mundo en plan barato (siempre habrá algún CSer, de los que antes he mencionado, que te acoja...). Es cierto que si no fuesemos un país tercermundista, dónde puedes correr un grave riesgo de terminar descuartizado si no sabes con quien te juegas lo cuartos, existirían alternativas para viajar más económicas y divertidas, tal y como sucede en Alemania, donde muchísima gente comparte coche y gasolina sin conocerse, sin miedo a formar parte del abono natural del paisaje.
Así a primera vista creo que no está mal para una versión temprana del manual de supervivencia en pequeñas ciudades ¿A alguien se le ocurre algo más? A ver chicos, sugerencias.
Foto: frodrig
1 comentario:
El comentario de Hector puede que vaya dirigido a ti, pero tambien me ha sonado vagamente familiar a mi. Aprovecho tu espacio para pedirle disculpas a el!! No pude hacer quedada en reyes!!
En fin, chiquillo, animo con la vuelta a tierras natales. Al fin y al cabo, el cielo es azul y la gente es gente en todas las partes del planeta! Yo vivo en la ciudad mas maravillosa para ver buen cine, grandes exposiciones de arte, comer como un rey... y si crees que mi dia a dia es asi, estas equivocado!!! me paso la vida en el metro y en el tren, tengo un trabajo de mierda, y todo el tiempo libre lo dedico a estar con la gente que quiero!! Y aqui, ese numero de gente se reduce a la minima expresion!! Do you understand me??
Besos!!
Publicar un comentario